Hoy, viernes 4 de abril de 2025, este medio de comunicación cumple 14 años.
Lejos en el tiempo parece aquel 4 de abril de 2011, cuando con todas las ilusiones creamos con Osmir González este espacio para difundir lo que sucede en Tarariras o las actividades que tararirenses realizaran en otros lugares.
TH fue muy bien recibido en la localidad, ya que la población se podía informar de forma rápida y gratuita, pero además logramos acercar lo ocurrido en nuestra ciudad a las personas que por diversos motivos debieron emigrar a otras ciudades. Recordemos que unos años atrás, ni internet ni las redes sociales eran tan masivos como lo son hoy en día.
Tendría mil cosas para contar, pero quiero terminar agradeciendo a quienes de una forma u otra hacen posible que TararirasHOY luego de 14 años siga “vivo”: a los lectores, a los avisadores, a las instituciones y a mi familia (especialmente a Tamara que me aguanta).
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Bromatologia, comunica a la población que ha llegado información de qué comercios del Departamento han recibido llamadas de parte de alguien que se hace pasar por inspector general de la Dirección de Bromatologia de la Intendencia, anunciando que el local va a recibir una inspección.
De tener dudas ante el origen de la comunicación recibida, se exhorta llamar a los teléfonos oficiales del Departamento de Higiene y Dirección de Bromatologia (452 27 000 internos 238-239), evitando de esta manera posibles fraudes.
Entre el sábado 5 y el domingo 6 de abril, se correrá la 1ª fecha del Campeonato 2025 de Automovilismo en el autódromo Juan A. Schnyder de nuestra ciudad, con estas 3 categorías:
Sentido: horario (1.173 metros).
Entradas generales: $300 (para los 2 días). Socios con 6 meses de antigüedad (con cuota social al día) y menores de 12 años no pagan entrada.
Organiza y fiscaliza: Club Tarariras. Colaboran y también se benefician: Club de Leones y Caminemos Juntos.
En Colonia Cosmopolita, entre hoy 4, mañana 5 y el domingo 6 de abril, se realizará el 2º MOTOENCUENTRO, donde se beneficia el Centro de Rehabilitación Ecuestre “El Tornado” de dicha localidad. La entrada es gratuita y se solicita la colaboración de un alimento para mascotas para el Refugio Canino de Juan Lacaze.
Viernes: para la cena habrá venta de cazuela de mondongo.
Sábado: al mediodía venta de asado con cuero y chorizos. A partir de la hora 20 Música en Vivo con Sebastián Olivera y el grupo “Instinto”. para la cena habrá venta de achuras vacunas.
Domingo: venta de choripán
Se tendrá también para la venta, bebidas, tortas fritas, panchos, postres caseros, remeras, bolsos, llaveros, y se realizarán diferentes sorteos durante el evento.
Organizan: Ruteros por Siempre (cel. 093739565) Zebrita (cel. 097339351) Centro El Tornado (cel. 098990513)
PARO NACIONAL Y MOVILIZACIÓN EN COLONIA DEL SACRAMENTO EL MIÉRCOLES 9 DE ABRIL
En un clima de incertidumbre y firmeza, los trabajadores de la planta de Calcar Tarariras se encuentran en pie de lucha tras la decisión de la patronal de cerrar operaciones y solicitar el concurso voluntario. Una asamblea plenaria de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) se llevó a cabo hoy, jueves 3 de abril, en la planta, evidenciando la determinación de los empleados por mantener la fábrica abierta y asegurar sus fuentes de trabajo.
Según se desprende del plenario, la situación es crítica, con la empresa incurriendo en lo que se describe como un “nocaut patronal” y un “vaciamiento de la materia prima” al trasladar la leche a otra empresa, a pesar de haber recibido fondos públicos para su funcionamiento. Esta acción ha generado una profunda indignación entre los trabajadores, los pequeños y medianos productores que entregan su leche a la planta, y la sociedad en general.
A pesar de este panorama desalentador, los trabajadores de Calcar han demostrado una “genuina responsabilidad” al mantener la planta operativa, llegando a procesar cerca de 20.000 litros de leche envasada. Este esfuerzo busca “blindar esta situación” y generar las condiciones para una posible reapertura de la fábrica.
En este contexto, se han llevado a cabo y se prevén reuniones con diversas autoridades gubernamentales, incluyendo el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Industria, el Ministerio de Ganadería y el Instituto Nacional de la Leche (INALE). El objetivo principal de estas gestiones es extender la operatividad actual de la planta y explorar alternativas para su continuidad a largo plazo.
La FTIL ha decretado un paro nacional para el próximo miércoles 9 de abril, con una asamblea general que tendrá como centro la defensa de los puestos de trabajo en Calcar, pero también abordará las problemáticas que atraviesan otros sectores de la industria láctea. La asamblea y movilización se realizarán en la ciudad de Colonia del Sacramento, buscando un mayor impacto a nivel departamental y nacional. Esta medida de fuerza pretende mostrar el “músculo de organización” de los trabajadores en defensa de sus derechos.
Durante el plenario, se destacó la solidaridad de otros sindicatos de diversas ramas de actividad, así como el acompañamiento de representantes políticos y sociales. Este apoyo es fundamental en la lucha por “el pan y el trabajo”, una consigna histórica del sindicato y la federación.
Los trabajadores y la FTIL son conscientes de la dificultad de la situación y procuran no generar falsas expectativas. Sin embargo, mantienen la firme convicción de que es necesario mantener la planta activa como primer paso para cualquier posible solución futura. En palabras de los representantes sindicales, si la planta se apaga, solo quedará discutir las condiciones del despido.
En este sentido, se valora positivamente la disposición de los trabajadores a procesar la leche que pueda surgir de otras fuentes, incluso en medio de la incertidumbre, con el objetivo de mantener viva la actividad en la planta.
Video con el plenario completo.
En resumen, la reunión plenaria de la FTIL en la planta de Calcar Tarariras fue una oportunidad para que los trabajadores expresaran sus preocupaciones y propuestas en relación con la situación de la industria láctea en Uruguay. La reunión también sirvió para reafirmar el compromiso de la FTIL con la defensa de los derechos de los trabajadores y para destacar la importancia de la unidad de los trabajadores para superar la crisis.
Uruguay se prepara para la llegada de la primera gran masa de aire frío del año, según alertó Metsul, el instituto meteorológico del sur de Brasil. El fenómeno, que ya avanza por Argentina, traerá un notorio descenso de temperaturas y afectará a toda la región, incluyendo el sur y sudeste de Brasil.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) confirmó que la masa de aire frío ingresará al país hoy jueves por la tarde, provocando un marcado descenso térmico, especialmente en el centro-sur del territorio. Se espera que las temperaturas mínimas bajen de los 10ºC entre el viernes y el sábado de madrugada, con Montevideo registrando entre 9º y 10º de mínima y una máxima de 15º o 16º el viernes, el día más frío de la semana.
Además, los vientos fuertes que llegarán a última hora del jueves intensificarán la sensación térmica, con valores cercanos a los 6º o 7º en la madrugada del viernes. Para el fin de semana, las temperaturas comenzarán a subir gradualmente, con mínimas de 7º el domingo y máximas que podrían alcanzar los 22º.
Específicamente, en nuestra zona (suroeste), mañana viernes habrá entre 7º y 19º, el sábado entre 5º y 21º y el domingo entre 8º y 24º.
La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) se declara en conflicto tras conocerse el anuncio de cierre de la empresa CALCAR, lo que deja a 107 familias en la calle, como una demostración más de la irresponsabilidad empresarial que ha caracterizado a algunos empresarios del sector lácteo.
La FTIL convoca a un paro nacional de 2 horas por turno (como mínimo), hoy jueves 3 de abril, con lectura de proclama y llamamiento con carácter de grave y urgente, a una Asamblea General de la FTIL para el día miércoles 9 de abril, a las 10 de la mañana en lugar a confirmar, y una posterior movilización.
En el marco de la gravedad de la decisión unilateral de la empresa CALCAR, decidida a través de sus directores que se retiraron y dejaron a los trabajadores y a pequeños productores sin respuestas y soluciones, la FTIL resuelve no recibir leche de CALCAR en ninguna de las industrias, dejando en claro que las y los trabajadores de ALTRAC están a la orden en la planta para recibir y procesarla. Cabe subrayar la irresponsabilidad de la empresa al decidir de manera intempestiva el corte abrupto de la operativa cotidiana y no seremos las y los trabajadores cómplices de una decisión lamentable. Por tanto, no recibiremos la leche de CALCAR ni procesaremos sus productos en otras industrias, salvo que el sindicato lo solicite.
Asimismo, hoy jueves 3 en la Planta de Tarariras se realizará un Plenario Nacional en apoyo a las y los trabajadores de ALTRAC, que será abierto a la participación de fuerzas vivas, organizaciones sociales, autoridades y legisladores, para interiorizarse de la grave situación que provocó la empresa CALCAR. Al término de dicho plenario se realizará una conferencia de Prensa.
La FTIL resuelve gestionar con carácter grave y urgente de reuniones con las máximas jerarquías del Ministerio de Trabajo, Instituto Nacional de la Leche y solicitar ser recibidos por el presidente de la República.
Se jugó la 3ª fecha del Campeonato Departamental de Clubes en Categoría Sub 15, temporada 2025, denominado “Mario Bidart”. Los encuentros y resultados de la misma fueron los siguientes:
GRUPO 1 COLONIA (Cardona) 4 - 4 C. VALDENSE (Helvética) NACIONAL (Centro) 1 - 1 ESPARTA (Helvética) NACIONAL (Tarariras) 1 - 2 EST. EL COLLA (Rosario)
GRUPO 2 NACIONAL (Cardona) 8 - 0 URUGUAYO (Centro) INDEPENDIENTE (J. Lacaze) 0 - 2 NACIONAL (Helvética) POMPEYA (Tarariras) 3 - 2 COLEGIALES (Helvética)